Dr. Miguel Bettin
Psicólogo, Doctorado - Ph.D.- Cum Laude en Psicobiología, de la Universidad Complutense de Madrid, Magíster en Drogodependencias de la Universidad de Barcelona, Diploma de Estudios Avanzados de la U. Complutense y estudios de Maestría en Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Ha sido galardonado con los Premios Nacionales de Psicología del Colegio Colombiano de Psicólogos, con el Premio Internacional Reina Sofía de Lucha contra las Drogas de la Corona y de la Cruz Roja Española y con la Orden de Gran Caballero del Congreso de la República de Colombia.
Integró la Comisión de Empalme para el Gobierno de Colombia (2018-2022), en los Sectores de Salud y del Departamento de la Prosperidad Social.
Es experto en Psicobiosociología de las Violencias y la Agresión. Es miembro del Grupo de Estudios de Psicobiología de la Agresión de la Universidad Complutense de Madrid.
Fue Asesor del Convenio para la Prevención de las Drogodependencias entre las Secretarías de Seguridad, Educación y de Bienestar Social de Bogotá, (2018).
Fundador, Presidente y Director Científico de la Fundación CreSer , Organización para la Promoción, Prevención y Tratamiento de la Salud Mental, (1999- 2022).
Fundador, Presidente y Director Científico del Instituto de Estudios Psicobiosociales y de Intervención Violencias, IEPSIV, (2009-2022).
Es Director del Centro de Tratamiento de Atención de Drogodependencias Santa Bárbara en Bogotá.
Fue Asesor de la Alcaldía de Barranquilla y el Área Metropolitana para la Prevención y Atención del Uso, Abuso y Dependencia de Drogas y Violencias Asociadas. (2016).
Presidente y Organizador de los congresos internacionales: “Psicopatología Dual”, (2018), “Violencia, Guerra y Postconflicto” (Bogotá, Noviembre de 2015). “Prevención del Consumo y el Abuso de Alcohol y otras Drogas desde las Instituciones Educativas y la Familia” (Bogotá Octubre de 2011). “Agresión, Violencia Política y Terrorismo” (Cartagena, noviembre de 2010). “Cómo Prevenir el Consumo de Alcohol y otras Drogas en la Escuela y la Familia” (Bogotá, Mayo de 2010).
Patrono Nato de la Fundación Internacional Fundación Coloquios Internacionales sobre Cerebro y Agresión CICA, y Presidente para Iberoamericana.
Fundador, Presidente y Director Científico de la Fundación Creser (Centro de tratamiento y Prevención de Drogodependencias /1999-2019).
Fue Director de La Fundación de Tratamiento y Prevención de Drogodependencias “Pida Ayuda”, entre 1990 y 1999.
Fue el creador y Director del Programa de Prevención y Atención de Drogas para Bogotá “Vivir Consentidos”.
Fue Supervisor-Asesor del programa Distrital de prevención de Drogas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la U. de los Andes para Bogotá (1988-1989).
Elaboró la Política Pública para la Prevención e Intervención en el Uso, Abuso y Dependencia de Drogas y Violencias Asociadas para el Departamento del Atlántico.
Dirigió la primera etapa de la formulación de la Política Pública para la Prevención e Intervención del Uso, Abuso y Dependencia de Drogas de Bogotá.
Fue el Creador, Director, Guionista y Presentador del programa educativo y sociopsicológico de TV “Estilos de Vida” en el Canal Señal Colombia.
Fundador de la Fundación Alberto Merani para el desarrollo de la Inteligencia y Psicólogo y Profesor del Instituto Alberto Meraní para Inteligencias Superiores.
Ha sido profesor de pregrado y postgrado en varias universidades colombianas ( U. Javeriana , U. Externado , U. Católica , U. Luis Amigó, Corporación Universitaria de la Costa, entre otras.
Es autor de varias publicaciones de texto y audiovisuales en temas educativos, sociopsicológicos, antropológicos, políticos y de violencias.
Ha sido Asesor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-PNUD). Investigador en áreas sociológicas, educativas y psicológicas.
Ha sido conferencista en varios congresos nacionales e internacionales.